Más de 100.000 personas no pueden salir de casa, ya sea por falta de rampas, ascensores o elevadores, según el CERMI · Está en marcha un anteproyecto de Ley que reforma la LPH

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de reforma de las leyes de Dependencia (Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia) y Discapacidad (Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social) que modifican directamente la Ley de Propiedad Horizontal, el cual contempla obligar a las Administraciones competentes a ofrecer ayudas económicas para realizar obras de accesibilidad en edificios de viviendas y también obligar a la comunidad de vecinos de cada edificio a solicitar estas ayudas si alguna de las personas residentes así lo solicita.
Estas mejoras supondrían obras o la instalación de servicios que mejoren la accesibilidad de los residentes, como pueden ser ascensores, rampas u otros dispositivos mecánicos y electrónicos, siempre y cuando “resulten necesarios para garantizar los ajustes razonables de materia de accesibilidad”, tal y como especifica el texto en la nueva normativa que se está tramitando.
Este anteproyecto también cambiaría la cuantía económica que la comunidad debe abonar, rebajándola del 75% al 70% del total del coste, mientras que el 30% restante correrá a cargo de las Administraciones Públicas. Aunque, la nueva norma destaca que el importe anual abonado por los propietarios no debe exceder las 12 mensualidades ordinarias.
Esta misma reforma establece la persona a la que se le reconoce “cualquier grado de dependencia”, será directamente catalogada con una discapacidad de 33%, con el objetivo de simplificar algunos trámites. Además, se prohíbe a las compañías de seguros descartar a las personas con discapacidad.
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, también ha recalcado que se va a eliminar el plazo suspensivo máximo de dos años que hay en las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar.
Otras medias que se fortalecerán son la asistencia personal, la ayuda a domicilio y la ayuda telemática o telefónica.
100.000 personas no pueden salir de casa por problemas de accesibilidad
Según el Ministerio que lidera Bustinduy, en España hay 1,8 millones de personas que necesitan atención por parte del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), mientras que más de 100.000 no pueden salir de casa por problemas de accesibilidad, ya sea por falta de rampas, ascensores o elevadores, tal y como indica el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
La fundadora de Safe City, Gala Lano, compañía especializada en accesibilidad y movilidad, ya recalcó en una entrevista con idealista/news que “solo el 0,6% de los edificios residenciales en España cumplen con los criterios básicos de accesibilidad”.