Las comunidades estarán obligadas a hacer mejoras en la accesibilidad si algún vecino lo necesita

Las comunidades estarán obligadas a hacer mejoras en la accesibilidad si algún vecino lo necesita

Más de 100.000 personas no pueden salir de casa, ya sea por falta de rampas, ascensores o elevadores, según el CERMI · Está en marcha un anteproyecto de Ley que reforma la LPH

Este anteproyecto también cambiaría la cuantía económica que la comunidad debe abonar, rebajándola del 75% al 70% del total del coste, mientras que el 30% restante correrá a cargo de las Administraciones Públicas. Aunque, la nueva norma destaca que el importe anual abonado por los propietarios no debe exceder las 12 mensualidades ordinarias.

Esta misma reforma establece la persona a la que se le reconoce “cualquier grado de dependencia”, será directamente catalogada con una discapacidad de 33%, con el objetivo de simplificar algunos trámites. Además, se prohíbe a las compañías de seguros descartar a las personas con discapacidad.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, también ha recalcado que se va a eliminar el plazo suspensivo máximo de dos años que hay en las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar.

Otras medias que se fortalecerán son la asistencia personal, la ayuda a domicilio y la ayuda telemática o telefónica.

100.000 personas no pueden salir de casa por problemas de accesibilidad

Según el Ministerio que lidera Bustinduy, en España hay 1,8 millones de personas que necesitan atención por parte del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), mientras que más de 100.000 no pueden salir de casa por problemas de accesibilidad, ya sea por falta de rampas, ascensores o elevadores, tal y como indica el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser considerados responsables de las mismas.

Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser considerados responsables de las mismas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad