Así será la facturación electrónica obligatoria para pymes y autónomos

Así será la facturación electrónica obligatoria para pymes y autónomos

Ha comenzado la cuenta atrás. La Ley 11/2021 (o más conocida como Ley Antifraude) traerá la facturación electrónica obligatoria para pymes y autónomos el año que viene.

La digitalización continúa avanzando en España, y una muestra clara es la implantación obligatoria de la factura electrónica para pymes y autónomos. Este nuevo sistema busca simplificar procesos, mejorar la transparencia y reducir la morosidad.

A partir de 2026, tocará decir adiós a esas facturas en Word, Excel o PDF, todo en favor de la trasparencia fiscal y combatir los desfalcos a la Agencia Tributaria.

Para que no te pillen, hemos preparado este artículo con todo lo que necesitas saber, desde el porqué de este cambio hasta los  requisitos del sistema de facturación de empresas Verifactu. El plazo parece lejano, pero el tiempo vuela y es mejor que vayas sabiendo qué tienes que hacer si eres autónomo o tienes una pyme.

¿Qué es VeriFactu?

“Verifactu” es un sistema informático impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) que permite verificar y gestionar facturas electrónicas fácilmente, garantizando su validez y agilizando trámites fiscales y contables.

Este sistema de la Agencia Tributaria para verificar facturas, se deberá integrar en los diferentes software de facturación electrónica del mercado.

Puede parecer un fastidio para el autónomo de a pie o pequeño empresario, pero la digitalización del sistema fiscal español lo equipara a otros de Europa. También supone un paso adelante en la transparencia fiscal y la lucha contra el fraude.

¿Qué cambia exactamente con esta medida?

La obligatoriedad de la facturación electrónica trae consigo tres gandes cambios importantes:

  1. Todas las facturas deberán ser emitidas en formato electrónico.
  2. Las facturas electrónicas deberán ser verificadas mediante plataformas específicas autorizadas.
  3. La documentación física queda relegada, aunque debe conservarse electrónicamente durante al menos cinco años.

Un calendario escalonado: fechas de adopción

Así que ten en mente 2026, si eres de los que facturan. La fecha exacta de adopción de la facturación electrónica obligatoria dependerá de si eres empresa o autónomo:

  •  1 de enero de 2026: empresas y sociedades mercantiles.
  •  1 de julio de 2026: autónomos y personas físicas con actividad económica.

¿Qué cambiará con la implementación de facturas electrónicas?

Ya seas pyme o autónomo, las facturas electrónicas traen cambios respecto a lo que estabas acostumbrado a hacer con tus Words o Excels. Ahora tus facturas deberán incorporar:

  •  Código QR único para cada factura.
  •  Una referencia a VeriFactu que certifica que la factura se ha generado con un software certificado por la AEAT.
  • Posibilidad de enviar la factura directamente a Hacienda en formato XML.
  •  Validación en tiempo real por parte de Hacienda.

Estas novedades mejoran la trazabilidad de la factura para que no haya sospechas de fraude.

Ventajas destacadas de implementar la factura electrónica

  1.  Reducción de costes en papel, impresión y almacenamiento.
  2.  Optimización de procesos administrativos, mejorando la productividad.
  3.  Reducción de errores en la gestión contable.
  4.  Mayor control y trazabilidad sobre los pagos, facilitando el seguimiento y reclamación de impagados.

Costes y ventajas de la adaptación para los autónomos

La transición a la facturación electrónica implica inversiones que muchos autónomos deberán asumir:

  • Compra de software certificado con VeriFactu.
  •  Formación y aprendizaje de estos nuevos programas de facturación.
  • Según la actividad de tu empresa, es posible que necesites asesoramiento profesional para la migración.
  •  Tiempo de adaptación de procesos internos para los empleados que gestionen las facturas.

Pero la llegada de VeriFactu no solo implica un esfuerzo de adaptación y proporcionar facilidades a Hacienda en la lucha contra el fraude fiscal. También hay una serie de ventajas para los autónomos:

  •  Podrás conocer qué operaciones han comunicado otros usuarios sobre ti.
  •  Dispondrás de herramienta de apoyo para gestionar las obligaciones derivadas de la facturación.
  •  Validación automática: inmediatamente sabrás si una factura está bien emitida o no. Nada de gestiones engorrosas posteriores para corregir errores.

También vivirás más tranquilo, ya que podrá mejorar tu relación con la Agencia Tributaria, ya que:

  •  El sistema genera mayor transparencia y reducirá los errores administrativos.
  •  Agilización de procesos, adiós a las tareas repetitivas de las facturas «manuales».
  •  Mejor control fiscal por tu parte y así disminuyes el riesgo de sanciones por un error o un descuido.

FUENTE: https://www.lavanguardia.com/dinero/legal/20250706/10844632/verifactu-facturacion-electronica-obligatoria-pymes-autonomos-mkt-lega.html

Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser considerados responsables de las mismas.

Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser considerados responsables de las mismas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad